Este no es el primer blog, pero sí será el primero que será público. No sé qué será, pero empezaré a utilizar esto y dejaré de escribir en cuadernos... a lo mejor un día de éstos los árboles me abrazan y me dan las gracias. Para el nombre dos motivos: soy lunática y en mis venas algo hay de "posadera".
29 enero 2010
27 enero 2010
Libro Genealógico Raza Ovina Manchega
25 enero 2010
Al cielo se entra por méritos propios o gracias a un SMS?
21 enero 2010
Cuenca Semana Santa 2010

Este es el cartel de Semana Santa de Tomás Bux, artista, ceramista... de Cuenca.
CELDA 211

17 enero 2010
Atleti - Barça!!! y el BBVA al salón!!!
15 enero 2010
Contradicciones de último momento
13 enero 2010
HAITÍ.7.3
Un nombre como Puerto Príncipe no debiera se castigado por hechos como el de esa madrugada.
El país que siguió a Estados Unidos a luchar y lograr su independencia no debiera estar pendiente ahora de
El primer país de América que levantó la bandera contra la esclavitud y la abolió no debe ser condenado por la naturaleza de la forma en la que ha siendo.
Palacios, sedes y edificios de grandes instituciones no aguantaron el envite de la tierra, ni qué decir tiene que el resto de las casas de la capital tampoco aguantaron el seísmo.
El país más pobre de América se ha deshecho un poco más. Se ha desplomado ante los ojos del mundo. Ha muerto un poco más y ha sido vapuleado con aún más fuerza.
Haití ha gritado en una única voz, un lamento agónico, un grito de dolor y sufrimiento al tiempo que la tierra regurgitaba. En un solo minuto los gemidos, los gritos y los lloros anticiparon
Haití, una parte de La Española, ha engullido a hombres, mujeres, niños, abuelas, hijos, amigos, mendigos, ricos, señoras, médicos, albañiles, profesoras… personas todas que han gritado durante las sacudidas de y ahora gimen desde las ruinas y las aceras rotas.
Dicen que la gente busca, buscan a sus muertos, buscan a sus familias, buscan ayuda, buscan agua, buscan comida… miles de personas que nada tienen y buscan.
Haití, uno de los países con más densidad de población del planeta y con el mayor índice de pobreza de América, va a ser por unos días conocido no por ello, sino porque la muerte, el dolor, la destrucción, el pánico y la desolación han barrido esta parte de la Isla a manos de un terremoto de magnitud 7.3