Este no es el primer blog, pero sí será el primero que será público. No sé qué será, pero empezaré a utilizar esto y dejaré de escribir en cuadernos... a lo mejor un día de éstos los árboles me abrazan y me dan las gracias. Para el nombre dos motivos: soy lunática y en mis venas algo hay de "posadera".
31 diciembre 2009
12 motivos por los que brindar...
29 diciembre 2009

Otro Punto de Vista
28 diciembre 2009
Volver a la normalidad
26 diciembre 2009
Las putas hormonas.

Solamente si tu meditación te ha traído una luz que brilla cada noche, la muerte no será una muerte para ti sino una puerta a lo divino. Con la luz en tu corazón, la muerte se transforma en una puerta y entras en el espíritu universal; te vuelves uno con el océano y, a menos que conozcas la experiencia oceánica, has vivido en vano. "Ahora" es siempre el momento, y la fruta siempre está madura. Tú sólo necesitas acumular valor para entrar en tu bosque interior. La fruta siempre está madura y el tiempo siempre es el tiempo adecuado. No existe la inoportunidad.
Osho A Sudden Clash of Thunder Chapter 6
Comentario: Cuando el fruto está maduro, cae del árbol por sí mismo. En un momento pende de las ramas del árbol, llena de jugo. Al siguiente momento cae, no porque se le haya forzado a caer, o porque haya hecho el esfuerzo de desprenderse, sino porque el árbol ha reconocido su madurez y simplemente
Tarot Osho Zen
20 diciembre 2009
"20 años no es nada"... de amigas invisibles

Explicar que llevamos 20 años diciendo "mi amiga es..." puede sonar tan romántico como ridículo, todo depende de la envidia con la que lo mires.
Y es que nunca me he cansado de asistir, ir, espera y maquinar un regalito. Primero en la resi que nos unió, después en los pisitos más grandes o pequeños que nos hacían de guarida, vivienda o alojamiento... y por último en el super hotel que nos brinda tanto lujo como conform y al que nos convoca y capitanea capitanea Juanda.
Y es que 20 años no parecen nada, pero hoy, decir que seguimos viviendo con ilusión juntarnos para reir y recordar, para ver cómo nustras vidan crecen y se unen, o se multiplican, o todo a la vez. Esto es un auténtico lujo.
No comparo, sólo informo, llevamos 20 años unidas por un invisible lazo de amistad y amor.
19 diciembre 2009
"Sin música la vida sería un error" F. Nietzsche
Pero en esta vida no se me ha concedido tal don, aun así agradezco los otros que tengo, pero el don de la música no lo tengo.
Por eso admiro en todo momento quien sabe componer e interpretar música, claro que mucho más aun admiro si quien la interpreta es mi ahijado.
Así que hoy presumo no sólo de ahijado sino del don que él tiene, que sus padres fomentan y que la Vida le ha dado.
Se llama Beltrán y su hermanita participa con él en este pequeño dúo que espero les de tantas alegrías como sonrisas nos dan a los demás.
Os dejo el enlace porque por error de este sistema no me deja "colgar" el vídeo.
El cámara tiene otros dones, no el de grabar y enfocar... pero aun así tiene otros grandes dones.
Lo dicho es mi ahijado y toca el piano... a demás de otros muchos dones!!!
http://www.youtube.com/watch?v=Ukv0K5vQ_9k
18 diciembre 2009
Ojala sea verdad: Aminetou regresa a su casa

Digo ojalá porque ya vivimos esto. El avión que lleva a Aminetou ya ha salido camino de su casa, de esa casa y patria que no entiende de fronteras: sus hijos, marido , hermanos, la tierra que pisa y la le ha visto nacer.
Tengo que admitir que mi conocimiento de El Aaiún era entre nulo y menos hasta hace un par de años (menos mal que la vida puso una arabista en mi camino!!) pero como la ignorancia tiene remedio pues oye, nada como leer, preguntar e interesarte.
Pero a lo que voy; que espero que de verdad Aminetou pueda abrazar a su familia. No sé si los daños que ha sufrido con esta huelga serán irremediables, ni siquiera sé las consecuencias directas o indirectas que pueda tener.
Lo que sí sé es que hay que tener mucho valor y mucha convicción en lo que piensas y defiendes para pedir dignidad por encima de tu propia vida. Incluso sabiendo que puedas no volver a ver a los tuyos.
Imagino que los que privilegiadamente somos llamados a las urnas cada 4 años y con la libertad podemos pedir y exigir y rechazar dentro de la ley, no alcanzamos a pensar e identificarnos con el verdadero sentimiento de "luchar por vivir de pie antes que morir arrodillado".
Qué suerte tenemos y qué poco la valoramos. Y qué difícil ha tenido que ser nacer en un Estado que decide no protegerte y te deja en manos de otro que elige doblegarte.
Ojala Aminetou pueda ser feliz y recobrar la esperanza que con tanta dignidad ha pedido.
Un abrazo hermana.
14 diciembre 2009
Pensamientos sin sonido, y van 4 días.

1º- Sino sale la voz... cómo explico yo las cosas en el trabajo? Envío un sms iré al mádico y sospecho que estaré de baja... desde luego a clase ni por asomo!!!
2º - Me asomo a la ventana y todo está blanco, increíblemente blanco, como unos 20 cm de nieve que cubre y llena todo el espacio exterior.
3º - Definitivamente cuando alguien me gusta hablo hasta sin voz... qué mono el MIR que acompaña a mi médico... así, tan formal y tan callado... y yo nerviosa intento hablar y donde no hay voz me sale una tos de perro y un ronco sonido que desmerece el discurso.
4º - No puedo hablar, todo está nevado, me llevan en coche a ver Cuenca, todo está increiblemente precioso, tomo café en el Parador con 2 estupendos acompañantes... realmente soy afortunada.
5º - La comida está estupenda y sí, lo reconozco, cuando estoy malita soy como los niños chicos, me voy a Mi casa con Mi mamá... allí me encuentro mejor!!!.
6º - Las buenas noticias bien merecen un esfuerzo.
7º - Un poquito en la bici, un menestra suave de verduras y pintar un poco.
8º - Posiblemente Pocoyo nunca estuvo en Belén pero... y lo feliz que hace a mi sobrina saber que está cerquita del Portal!!!
9º - Hay un pensamiento que merece entrada a parte. Luego lo añado
13 diciembre 2009
Y ya van 3 días...
Diría que para comunicarme necesito la voz. Pero no es cierto. En estos 3 días he podido comunicarme y llegar a lo más básico. Si cabe y con el paso de las horas, la más cercana a mi en tiempo y espacio, o sea, mi hermana, puede interpretarme por más que me anime a aprender a hablar con el lenguaje de signos. No me importaría, pero creo que no se ha dado cuenta que aunque yo aprenda a hablar con las manos ella no sabe y va a resultar igual de inútil en mi casa!!!
En fin, a lo que iba, que estoy sin voz, nuevamente y así van 2 en este año. No es que tenga mucho que decir pero, insisto, para trabajar me va bien.
A demás no deja de ser curioso cómo a mi alrededor todo el mundo baja la voz y hasta casi dejan de hablar. No lo entiendo, si la que no puede hablar soy yo pero, como si de imitadores se trataran empiezan a dejar de hablar...
El caso es que ya llevo 3 días, 4 de catarro y 3 más a los que se le une la pérdida de voz. Una lástima.
Hay quien pensará que así ejerzo el noble arte de no errar, por aquello de que quien no habla no peca, otros que creerán que así estoy más guapa, y quien resuelva que así estoy más atenta a lo que a mi alrededor ocurre.
Pues la verdad es que opino menos, me doy más cuenta de cosas a mi alrededor y si no fuese por la tos de perro viejo que me acompaña lo de estar más guapa sería posible medirlo.
En fin, que ya van 3 días y sigo sin voz. Me voy a dormir por si mañana ha vuelto conmigo...
07 diciembre 2009
A sillón abierto...
Total, que aquí estoy yo, tumbadita en el sillón sin ganas de nada, incluido bajar a casa de madre a tomar un guisado rico rico; pero es que ni eso me apetece.
Qué débil me pongo cuando sin tener nada grave, ni trabajo por delante me veo de esta guisa. En fin que seguro que si fuese algo peor o tuviera que ir al trabajo pues que estaría más activa pero... aquí estoy a sillón abierto, retozando mis virus y sujetándome la garganta cuando trago, mandando paracetamol al cuerpo como en la edad media se tiraba aceite hirviendo por las paredes de los catillos para eliminar al enemigo.
Pues así ando, tomando paracetamol, agua y más agua y de vez en cuando alguna infusión con miel.
En fin, qué buen puente. Aquí pudiendo regodearme en el sillón y descansando que debe ser que era necesario.
Galletas de Mamá Mari Luz

Pues aquí están las galletas... Huevos, azúcar, gaseosas, ralladura de limón y harina, amasar, reposar extender y con el molde sacar las galletas. Pintarlas con huevo y espolvorear azúcar. Al horno y... aquí están.
Así que ya sabéis sed bienvenidos a un tazón de leche, de chocolate o té... con galletas claro!!!
PD: la radio sigue sonando y...
06 diciembre 2009
En la mañada del 6 de diciembre
Suenan las noticias sobre Aminatou Haidar, sobre el tenis y no sé cuántos partidos de futbol, también hablan del nuevo libro sobre gramática de la lengua española, y la muerte de "uno de los padres de la Constitución"... Y mientras se suceden las noticias, casi casi con la misma brevedad e intensidad yo:
- preparo mi café con leche
- recubro de chocolate un bizcocho en forma de oso que hice para mi sobrina
- abro el ordenador y leo los blogs que prefiero
- pongo el lavavajillas
- preparo la ducha
- y en cuanto cierre el ordenador bajaré a la calle para desayunar con Julia y Ampa.
Me sorprende ver que a las 11:00 horas ya han pasado tantas cosas en el mundo y en mi vida.
Sé que lo mejor está por venir: esta tarde haré galletas con mi madre, como cuando las hacía mi abuela...
El día que tenga una posada podré poner en práctica esta sabiduría!!!
03 diciembre 2009
Recurdos y recuerdos
Recuerdo que esta canción nunca pensé que lo fuera y la primera vez la escuché en una Residencia de Monjas con 9 amigas más en la habitación y otras 80 en las habitaciones de alrededor... Qué tiempos aquellos en los que cualquier canción servía para reir varias semanas.
Y qué suerte la mía encontrarla por el ciber espacio y saber que tiene propiedad intelectual y la "esgae" no nos cobró por cantarla tantas y tantas veces.
Rosi, hoy me he acordado mucho de ti. Y de tu madre, claro.
Buen día a todos.
29 noviembre 2009
Aminatou Haidar
Aminatou está en huelga de hambre, quien ya ha sufrido malos tratos, ha sido separada de su tierra y de su familia, quien ha sido abusada por unos gobiernos y olvidada por otros, aun defiende su dignidad, su identidad y su vida de la única forma que se puede cambiar el mundo: desde la voz, la palabra y la paz.
Para los que como yo no sabéis quién es os dejo el enlace de wikipedia y os pido que forcéis a que los medios de comunicación comuniquen.
--> http://es.wikipedia.org/wiki/Aminatou_Haidar.
24 noviembre 2009
AMA
Hacemos el amor como dicen los libros.
Pagamos como debemos y hacienda premia nuestro gesto.
La vida se burla de nuestro celo incorregible
por controlar todo y cuando menos lo esperas:
mueres, o caes, o pierdes...
Entre tanto: AMA
(Contestación a tu sms, por si creías que no me acordaría)
Mensaje para un cumple años
Preparando el fin de año
La verdad es que no termino de acostumbrarme, cuando no es un año es otro, cuando no el siguiente y cuando no al pasar el año. El caso es no dejar de "joder con la pelota" como dice la canción.
Pero en tanto pasa el tiempo yo ya no soy la misma niña que empezó en el ´94. Ni me suenan nuevas las cantinelas de "yo no quiero la culpa es de este o de aquel" o como dicen los más aguerrido "el problema lo dejó la anterior corporación".
El caso es que ya han pasado unos años y aunque no me acostumbro parece ser que convivimos con la denuncia constante de la incompetencia manifiesta, que se torna sobre unos y otros para incordiarme las vacaciones.
Eso sí, hasta ahora, la culpa la tiene el anterior y es más "ten cuidado, porque mientras esté yo... puedo seguirte ofreciendo esta misma mierda, acaso otra un poco mejor (no detallan si en peso, en olor o en volumen), pero sí otra mierda.
Esto empieza a sonar burdo, y miraría con anhelo al Defensor del Pueblo sino fuese porque de sus labios también escuche las palabras eternas: "la culpa fue del otro".
Y luego dicen que porqué no me dediqué a la política!!! Porque mi madre nunca me dejó decir "mierda" sin regañarme o mejor dicho jamás me dejó engañarle a ella (otra cosa es que de grande aprendiera...)
15 noviembre 2009
Hombre dormido en un cajero
Hombre dormido en un cajero, y sin interpretaciones de él, porque no dice nada. Está acostado al lado del cajero, con la cabeza hundida entre cartones y la manta.
Hombre dormido en un cajero, que no forzó la puerta para entrar porque estaba abierto, que no quita dividendos a un banco que cotiza a la alta, que no agrade más que la propia vergüenza de saberte que tú dormirás más caliente esa noche.
Hombre dormido en un cajero.
Al lado, despiadados como lo son los niños maleducados y las niñas malcriadas, con sus zapatillas caras, las faldas cortas y el cigarro y los cubatas en la mano, al lado.
En el mismo cajero, se burlan, se mofan, le desprecian tumbados a su lado, asomándose a los cartones, a la manta, acercando el cubata y aproximando el cigarro.
Al hombre dormido en el cajero, anoche le salieron despreciables acompañantes, que durante unos segundo se tumbaron al lado para fotografiarse con los móviles, le acercaron el cubata y se empujaron entre risas para entrar y salir del cajero.
No deja de sorprenderme: el hombre que duerme en el cajero, los niñatos que se burlan del hombre en el cajero... pero que creo que aun más me sorprenden los padre y madres que duermen y a la mañana siguiente afirman y se enojan diciendo "mi hijo no... eso no lo hace mi hija".
10 noviembre 2009
Y si...???
Y si... a quien hoy llamo padre, madre, hermano, amigo, hermana... mañana ya no saben llamarme?
Y si llega mañana y la vida me pregunta qué pasó con mi vida y qué tengo que salvar de ella? Y yo no tengo nada...
¿Qué le devolveré a la vida cuando me pida cuentas? Qué se le dice cuando te increpa y te pide las vueltas de lo que te ha dado?
Y si...?
07 noviembre 2009
Casas de Libros
Lo dicho, caminando por allí me asomé a un par de librerías, uno de los lugares que más pasión y entusiasmo me provoca: ver libros.
Tocar, pasear, admirar, entre leer, pasar las hojas, sorprenderme sobre lo que se es capaz de escribir... Cuánto me gusta pasear por las librerías.
Estuve en una pequeñita, con estanterías de madera, probablemente hasta antiguas serías!!! Con cómic y literatura juvenil, me sorprendieron cómic como el de "Mao y yo: el pequeño guardián rojo", llamaba poderosamente la atención, roja toda la pasta con la figura dibujada de Mao y un niño a los pies leyendo... Había otros cuentos, cómic y libros; era una librería discreta.
Después paseé hasta la otra librería mayor, una macro librería con miles de estantes llenos de libros, clasificados por temas, por autores, por novedades... en fin, estuve en esa gran librería de la que no he conseguido nunca salir sin un libro, o... o varios libros.
Es adictivo, me gustan casi todos: porque leí algo parecido, porque me sería útil en mi trabajo, porque no me sería útil nunca, porque lo necesitaría si viajase a Nepal, o porque ¡cómo he podido estar sin leer nada de esta autora o de este tema!!!.
En increible!!! Es el lugar donde más rápido corren las horas y donde siempre tengo la sensación de que todo me podría servir y nunca terminaré satisfecha de irme.
Creo que soy adicta a las librerías. Pero curiosamente no lo soy tanto a las bibliotecas... tengo que hacérmelo mirar.
Al final volví con un libro, me refiero a un libro para mi. Encontré el que buscaba mi hermano: le llamé y se lo traje. Encontré el que puede ser útil a una amiga y su pequeñaja: la llamé y se lo traje. Después mirando encontré 4 libros más que seguramente serían los adecuados para mi... mi conciencia y mi bolsillo decidieron ponerse de acuerdo y no los dejé esperando mejores momentos. También vi un increíble mapa del mundo con imanes para Inés (que ya tiene casi 20 meses) y era genial!!! Increíble!!! Sólo que lo recomendaban para mayores de 7 años y otra vez la conciencia llamó al sentido común... y en fin, creo que esperaremos un tiempo.
Así que así pasé al menos 3 horas, mirándolos, soñando con ellos, pensando en lo que aprendo si los leo y sabiendo que nunca tendré tanto tiempo como para poder leer todos esos libros.
¿Ves como me resulta casi imposible entrar y no volver con algún libro?
03 noviembre 2009
Quizá sea porque es otoño

A lo mejor no tiene más sentido que el propio del Universo y es sólo que llega esta época y siento como yo cambio de color, me lleno de luz tornasolada y me dejo caer hoja por hoja.
Estoy cansada de tantos días dando sombra y permaneciendo al pie del río, esforzada en mi trabajo, siendo adecuada al cauce, dando alimento a las aves, adornado la orilla y sabiendo que puedo ser cobijo de los pájaros...
Siento que me apago, aunque para ello despliegue luz, color, matices apenas impensables... evoque sueños melancólicos, recuerdos de poetas y amores adolescentes que arañaron mi corteza de árbol.
Así que cuanto más luz emanan mis hojas, más brillo toma mi copa y más me desnudo ante ustedes, más hermosa me ven y yo... más me muero por dentro.
26 octubre 2009
"REPORTAJE: ROTOS POR EL PARO Familias hundidas por la crisis" elpais.com
Y detrás le siguen otros testimonios de inmigrantes, de vecinos y compatriotas, de emigrantes que se están marchando... Crudas realidades que me recuerdan que son las puertas del despacho en el que trabajo donde vienen a testificar, a contar y a desgranar sus situaciones.
Sigo leyendo y señalan con dedo acusador a la administración, a su lentitud y su burocracia, y yo, conscientes de que llevan razón también me compadezco de los que como yo trabajamos prisioneros de leyes, procedimientos y sin presunción de vocación y buen hacer.
Pero hoy no me lamento por mi, ni por mi imagen ni por lo que otros piensen. Me lamento porque soy consciente de que esta noticia no se desgrana sin nombres propios, no me resulta ajena y sobre todo preveo que seguirá dándose por muchos meses.
Me duele los que mañana veré y no han salido en el periódico.
21 octubre 2009
Será verdad lo que decía Quevedo??
Pienso, leo y releo esta frase y me asusta. En cierto modo no sé que me asusta más, si estar en la mayoría y ser imbécil, si pertenecer a la minoría, con lo que a las minorías les cuesta defender sus derechos y legitimar sus diferencias o por el contrario llevar razón y exponerme a vivir en medio de la "no justicia".
Así me encuentro, con la difícil tarea de elegir grupo, porque lo quiera o no siempre estamos en uno u otro.
Y yo deseo con todas mis fuerzas que cuando esté en la minoría no pierda las fuerzas y cuando esté en la mayoría haya alguien que me ayude a abrir los ojos y dejar de ser imbécil, ya que a los que ansiamos tener conciencia, o intentamos mejorar día a día nos preocupa mucho engordar el grupo de los imbéciles; no en vano nos esforzamos por abandonar cuanto antes ese grupo tan grande y numeroso.
En fin, tan poco nos dejaremos la piel en ello... seamos imbéciles o no vivimos en un mundo de injusticia y tendremos que aprender a vivir en él sin "morir en el intento", así que bienvenidos los momentos de imbecilidad, felices los que luchemos y genial en los que no estemos en ninguno de ellos...
17 octubre 2009
Yo tambien me manifiesto contra la pobreza
15 octubre 2009
Semana Activa
Así que vuelta al trabajo!!! Por si a caso y además pues un curso de formación (lo que más me ha alegrado de la semana, clases de pilates, de salsa y suspirando por querer bajar a la piscina pero resignada por la pereza que tengo cuando llega el jueves.
Más cosas, con fiebre delante del ordenador porque tengo un trabajito pendiente y... en fin que siendo realista creo que este año no puedo coger más cositas sin perjudicar mi sistema mental, así que he decidido no empezar un master, un curso de masaje y ...
En fin, que la semana está siendo activa, mañana sabré si me cogen para un curso de inglés, podré ir al cine a ver Ágora (me acabo de acordar llamaré a Néstor por si quiere venir!!!) y el sábado iré a bailar salsa con mis compañeros de clase!!!
Uffff... suena bien pero creo que debo dormir más.
12 octubre 2009
Tarde de Otoño
La carretera está poblada de hojas que caen y... coches que guardan en sus nuevas matrículas el anonimato de su procedencia pero su mal conducir por carreteras secundarias y la exhibición de sus motores en cortas distancias demuestran que vienen de capitales donde las palabras "línea continua" "prohibido adelantar" o "prohibido ir a más de 70" son inexistentes...
Así que impensable que sepan de qué va eso de "peligro ciervo, vacas, animales sueltos..." En fin, que la tarde apacible de otoño, en mitad de un puente, se convierte en una prueba de pericia acrobática con el coche, un ensayo de incertidumbre para encontrar restaurante para comer, un sondeo de acentos y la confirmación absoluta de que tal día como ayer no era el mejor para subir a la Sierra para estar sola.
Así que a pesar de los coches, las esperas para comer y los requiebros para no chocar con los visitantes por las calles de los pueblitos de la Sierra, la tarde de otoño fue bonita, apacible y agradable.
Qué bien está salir al campo con los amigos... a pesar de los locos del volante!!!
Qué bonita sigue siendo mi tierra en otoño.
09 octubre 2009
¿Obama? ¿Nobel?

Al margen de felicitar al increíble Forges, tengo que reconocer que me sentí "obamista" en la carrera a la Casa Blanca y que me alegré profundamente el día que ganó (por no hablar del concierto de apoyo de Bruce Springsteen...) pero... de ahí a verle Premio Nobel de la Paz!!!
No dudo de la buenas intenciones de Obama, mi reconocimiento por sus ganas de construir un mundo mejor y por el esfuerzo de cerrar Guantánamo, sin embargo considero arriesgada la decisión de este Nobel.
Quizá porque desconfío de los políticos, o porque sé del entramado que tienen detrás y que le dificultarán sus buenos propósitos, pero también porque la trayectoria es muy corta y si era por un sueño quizá se la hubieran tenido que dar a aquellos que le apoyaron o votaron hasta llegar allí.
No estoy de acuerdo con la decisión por más que me siga alegrando su paso por el mundo, ya que yo considero que el Nobel es más un reconocimiento que un premio, por ello creo que aún no estaba "cuajado" el reconocerle nada.
Aun así espero que le sirva para "no fallar", no me refiero a "no equivocarse" sino a no fallar como político, a no "enmarronarse" en ninguna trastada de esas tan comunes en los políticos españoles, a que no pierda el "Sur" y que las palabras "negociación" "diálogo" "energía renovable" "cooperación" y "humanidad" no se le olviden el fragor de la política.
Buena suerte y que nadie detenga esos sueños.
08 octubre 2009
Hoy he recibido este correo: "Teoría del Infierno"
La respuesta de uno de los estudiantes fue tan 'profunda' que el profesor quiso compartirla con sus colegas, vía Internet, razón por la cual podemos todos disfrutar de ella.
Pregunta: "¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe?"
La mayoría de estudiantes escribieron sus comentarios sobre la Ley de Boyle (el gas se Enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime). (yo no tengo ni idea de ésto..)
Un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente:
'En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa del Infierno varía con el tiempo. Para ello hemos de saber a qué ritmo entran las almas en el Infierno y a qué ritmo salen. Tengo sin embargo entendido que, una vez dentro del Infierno, las almas ya no salen de él. Por lo tanto, no se producen salidas.
En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las diferentes religiones. La mayoría de ellas declaran que si no perteneces a ellas, irás al Infierno.
Dado que hay más de una religión que así se expresa y dado que la gente no pertenece a más de una, podemos concluir que todas las almas van al Infierno.
Con las tasas de nacimientos y muertes existentes, podemos deducir que el número de almas en el Infierno crece de forma exponencial.
Veamos ahora cómo varía el volumen del Infierno. Según la Ley de Boyle, para que la temperatura y la presión del Infierno se mantengan estables, el volumen debe expandirse en proporción a la entrada de almas.
Hay dos posibilidades:
1. Si el Infierno se expande a una velocidad menor que la de entrada de almas, la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste se desintegre.
2. Si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la de la entrada de almas, la temperatura y la presión disminuirán hasta que el Infierno se congele.
¿Qué posibilidad es la verdadera?:
Si aceptamos lo que me dijo Teresa en mi primer año de carrera ('hará frío en el Infierno antes de que me acueste contigo'), y teniendo en cuenta que me acosté con ella ayer noche, la posibilidad número 2 es la verdadera. Doy por tanto como cierto que el Infierno es exotérmico y que ya está congelado.
El corolario de esta teoría es que, dado que el Infierno ya está congelado, ya no acepta más almas y está, por tanto, extinguido... dejando al Cielo como única prueba de la existencia de un ser divino, lo que explica por qué, anoche, Teresa no paraba de gritar '¡Oh, Dios mío!
Dicho estudiante fue el único que sacó 'sobresaliente'
Yo también se lo habría puesto... fijo que sí!!!
Con esto no quiero dar ideas a mis alumnos claro...
05 octubre 2009
Sugerencia... por no decir de obligado cumplimiento

Decir que la película es buena no es suficiente, la intriga, la tensión, el amor, la sed de justicia y el buen gusto rezuman por toda la película. Es un buen film, con un argumento elaborado, fiel a los papeles de Ricardo Darín que sigue bordando cada uno de los personajes que interpreta.
Sin ánimo de destripar el final ni nada parecido sino con la reflexión de haber visto la peli no puedo dejar de pensar que en mi cabeza resuena una frase tan vital como imprescindible, dice así: "dile que la menos me hable, por favor"...
Sencillamente increíble. Capaz de remover hasta lo más oculto de nuestro ser.
Buena película y mejor protagonista.
Sólo espero que Amenabar no me desilusiones... menuda buena racha de pelis!!!
01 octubre 2009
Retornos del Otoño - Rafael Alberti
Que no escuchen los hombres rodar en vuestros cantos
ni el más leve ruido de una lágrima.
Está bien. Yo quisiera, diariamente lo quiero,
mas hay horas, hay días, hasta meses y años
en que se carga el alma de una justa tristeza
y por tantos motivos que luchan silenciosos
rompe a llorar, abiertas las llaves de los ríos.
Miro el otoño, escucho sus aguas melancólicas
de dobladas umbrías que pronto van a irse.
Me miro a mí, me escucho esta mañana
y perdido ese miedo
que me atenaza a veces hasta dejarme mudo,
me repito: Confiesa
grita valientemente que quisieras morirte.
Di también: Tienes frío.
Di también: Estás solo, aunque otros te acompañen.
¿Qué sería de ti si al cabo no volvieras?
Tus amigos, tu niña, tu mujer, todos esos
que parecen quererte de verdad, ¿qué dirían?
Sonreíd. Sed alegres. Cantad la vida nueva.
Pero yo sin vivirla, ¡cuántas veces la canto!
¡Cuántas veces animo ciegamente a los tristes,
diciéndoles: Sed fuertes, porque vuestra es el alba!
Perdonadme que hoy sienta pena y la diga.
No me culpéis. Ha sido
la vuelta del otoño.
24 septiembre 2009
Primer asalto: conseguido!!!
Por cierto: Feliz día de la Merced!!!!
23 septiembre 2009
Buenas noches mamá
Pero no soy niña, aunque igual también esta noche rezo, sabiendo que la voz de mi madre hace lo mismo desde el hospital.
Buenas noches mamá. Hasta mañana.
21 septiembre 2009
¡San Mateo! San Mateo! Oe Oe Oeooooo!


Las fiestas han terminado, después de unos días de peñas, charangas, zurra, cervezas, comidas, asados, subidas y bajadas por las cuestas de San Pedro: se han terminado las fiestas.
La comida del domingo estuvo a cargo de esta "family" de apellidos comunes y allegados. Migas de cooperación: unos y otros ayudan y cortan pan, panceta, chistorra... pimentón, aquí y los ajos,. ?Dónde están los ajos??? Es que no hay ajos? Más subidas y bajadas porque si algo saben todos es lo importante que son los ajos para las migas. Y al final: las migas!!!!.
La "Mari", para mi: mamá, nos ha hecho una comidita de migas estupenda. Faltaron los importantes padres de la sobrina favorita que tuvo a bien de dormirse la siesta y el fantástico padre que tanto pan cortó la noche anterior. Pero los demás estábamos y disfrutamos y comimos como si llevásemos un mes sin hacerlo. Los "rimembel" comimos bien, y mucho... y después, con el café "borrachillos"... HUmmmm
Todo bien. Hasta el año que viene guardaremos las camisetas, las sartenes y las garrafas. Adiós a San Mateo. Bienvenido el otoño.
Mañana será otro día.
18 septiembre 2009
Recomendaciones (modestamente hablando desde luego…)

Desde luego el cine a veces me sorprende y recupero la capacidad de creer que puedo bajar a ver una peli y sorprenderme con el argumento.
Está bien tratada, con buenos personajes y mejores intérpretes, el drama es justo y lógico y las carcajadas son sanas, adecuadas y precisas.
Para que luego digan que el cine español no tiene que aportar o enseñar...
En fin, que me ha gustado. Y el caso es que no sé yo porqué me empeñé que quería verla, pero el caso es que no me ha defraudado.
La recomiendo.
15 septiembre 2009
Internacional: Guatemala declara el estado de alarma por el hambre 462 personas han muerto por inanición y 54.000 familias están en peligro ...
Por qué me sorprende esta noticia? Porque Guatemala no es África, allí siempre hay algún país que pasa hambre. Porque no es Honduras, donde parece que la pobreza está más arraigada. Porque el país de la civilización Maya parece que requiebra aún más su ancestral pasado de genocidios y conflictos armados.
Cínicamente pienso que quizá me sorprenda porque se trata de un aís con el que comparto la lengua... así que si gimen de hambre y mis oidos alcanzan sus llantos... podré entender cuando supliquen por la comida que yo dehecho.
Definitivamente no sé a qué se debe que hoy resalte esta noticia en los periódicos y por extensión aquí... depues de todo Guatemala es uno de los 10 país más pobres del mundo desde hace ya un tiempo y nunca antes mereció tantas portadas...
Me da miedo pensar en el tiempo en que olvidaré esta noticia.
14 septiembre 2009
NO TE RINDAS - BENEDETTI
NO TE RINDAS
No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas, Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.
11 septiembre 2009
Los Cortijos de los Señoritos
Me da rabia escuchar que da igual el pueblo, la ciudad o la comunidad autónoma. En fin, a qué engañarnos, resulta que este cortijo de país lo manejan los de siempre, los que ascienden hasta el poder y se acomodan y acuerdan entre ellos la propia alternancia.
"Este año manejo yo y lo haré peor que tú, así que al siguiente lo haces tú peor que yo y entonces vuelvo a salir yo..."
Y mientras dicen que nos suben los impuestos, ellos que tiene chófer, que les prometen casas por desplazarse de ciudad para ejercer sus trabajos, o les reservan en el Hotel Palace cuando deben quedarse a votar una noche, o tiene coche y chófer si viven en otra provincia... Y digo yo: ¿porqué para ir a las aldeas que pertenecen a mi ciudad tengo que pedir un coche y esperar 3 meses para que me acerquen a trabajar con una familia?
Ah!!! Sí!!! Es porque los Señoritos necesitan el coche para acercar a sus hijos al cole, o porque no hay dinero porque ya se prometieron nuevos puestos, o ... será porque yo sólo voy a ver a pobres!!!.
Estoy que muerdo, lo reconozco. Y no es por no tener cortijo, sino porque el señorito de turno se cree que yo formo parte de su cortijo y puede mangonear mis impuestos sin tocar sus sueldo. O subirse su sueldo y congelar el mío, o porque a los que ya metieron ya les han subido el sueldo... Estoy que muerdo, lo sé.
Reconozco que nunca me gustaron los señoritos... así que seguiré sin ascender en la vida. Quién quiere ser amiga de alguien que desprecia los cortijos y lo señoritos???
09 septiembre 2009
¿Por qué el pollo cruzó la carretera?
PROFESOR DE SECUNDARIA: 'Aunque se los explique, queridas bestias, no podrán entenderlo'.
PROFESOR DE FACULTAD: 'Para saber por que el pollo cruzó la carretera (tema que se incluirá en el parcial de mañana) lean los apuntes desde la página 2 a la 3050'.
PLATÓN: Por su bien. Al otro lado de la carretera se encuentra la verdad.
ARISTÓTELES: Está en la naturaleza del pollo el cruzar las carreteras.
KARL MARX: Era históricamente inevitable.
MARTIN LUTHER KING JR: He tenido un sueño donde todos los pollos eran libres de cruzar una carretera sin tener que justificar sus actos.
MOISÉS: Y Dios descendió del paraíso y Le dijo al pollo: 'cruza la carretera'. Y el pollo cruzó y el vio que esto era bueno.
RICHARD M.NIXON: El pollo no cruzó la carretera, repito, el pollo no cruzó nunca la carretera.
SIGMUND FREUD: El hecho de que te preocupe porqué el pollo cruzó la carretera ya revela tu fuerte sentimiento de inseguridad sexual latente
BILL GATES: Precisamente acabamos de terminar el nuevo programa 'OfficePollo2008' que además de cruzar las carreteras, será capaz de incubar huevos, archivar los documentos, importantes , etc...
BUDA: Preguntarse tal cosa (porqué el pollo cruzó la carretera) es renegar de tu propia naturaleza de pollo
ACEBES Y ZAPLANA: El pollo cruzó la carretera para reunirse con los de ETA
MARIANO RAJOY: El pollo cruzó la carretera manipulado por el PSOE, para ir a manifestarse frente al PP
JOSE LUIS ZAPATERO: El pollo es nacionalista, está claro que deberíamos hablar con él, dialogar, y ayudarle a encontrar el otro lado y un gallinero independiente.
BILL CLINTON: Juro sobre la constitución que no ha pasado nada entre el pollo y yo
GEORGE W. BUSH: “El hecho de que el pollo haya cruzado la carretera a pesar de las resoluciones de la ONU representa un grave ataque a la democracia, la justicia y la libertad. Esto prueba sin ninguna duda que teníamos que haber bombardeado esta carretera hace tiempo.
Con el objetivo de garantizar la paz en esa región, y para evitar que los valores que defendemos sean otra vez atacados por este tipo de terrorismo, el gobierno de los Estados Unidos de América ha decidido enviar 17 portaaviones, 46 destructores y 154 fragatas, con el apoyo desde tierra de 243.000 soldados de infantería y por el aire de 846 bombarderos, que tendrán por misión, en nombre de la libertad y de la democracia, el eliminar todo asomo de vida en los gallineros a 5.000 Km. a la redonda.
Hemos decidido también que después, este país será generosamente dirigido por nuestro gobierno, poniendo a su frente a un gallo elegido democráticamente por el embajador de los USA.
Para financiar todas estas reconstrucciones, nos conformaremos con el control absoluto de toda la producción de cereales de la región durante 30 años, sabiendo que los habitantes locales se beneficiaran de una tarifa preferente sobre una parte de la producción, a cambio de su total cooperación. Dios Salve a los EE.UU.”
... Le debía esta entrada al pollo ... Al que cruzó la carretera
05 septiembre 2009
Buscar trabajo con sólo un idioma
Mi mapa del tesoro siempre me llevaba al Norte, a ciudades con las que comparto un idioma pero que no es el adecuado para buscar trabajo. Allí piden catalán, allí euskera y un poco más a la izquierda, en breve gallego. Inexplicablemente me gustaban algunas administraciones pero en todas ella es necesario este segundo idioma que yo no tengo.
Y resulta que hoy, entre habladurías y cotilleos me comentan que en Cataluña, para optar a un alto cargo basta ser hermanísima de Doña para que te ofrezcan un puesto. Así, sin más, sin pasar por tribunales y mucho me temo que sin saber ese segundo idioma tan necesario para ser jardinero, administrativo, maestro, conserje, psicólogo...
Así que me encantaría a mi también que la Generalitat me llamase por mi curriculum para desempeñar un trabajo en el que tengo experiencia y titulación y por supuesto en el que seré super válida.
Claro que a lo mejor no me llaman porque mi hermana no se llama Letizia. Ni a la que tengo le llama alteza, por más que yo la vea altísima.
En fin, pensaré que esta no es una de las estrategias para que llegue la Tercera República... o igual están buscando trabajos para todos!!!!
En fin, seguiré aprendiendo idiomas si quiero irme a esas otras comunidades.
01 septiembre 2009
Decir o No Decir... Esa es la Cuestión
Me refiero a que puedo decir frente a frente cuestiones complejas e incluso que rayen el insulto. Podría decirle al menos a 4 personas lo que no me gustan de ellas, incluso explicarles porqué les considero unos sinvergüenzas. . .
Y sin embargo... sé que me costaría mirar a la cara a unas cuantas personas y decirles que les quiero.
También podría decir cosas positivas, verdaderamente positivas, sin necesidad de inventarlas. Explicarle a algunas personas lo valiosas que son y necesarias para el mundo...
Sin embargo expresar mis propios sentimientos afectivos...
Cuento una, dos tres, cinco... algo más de 12 podría decirles sin temor a equivocarme que les quiero. Y curiosa mi cabeza y mi pensamiento que no sé si sería capaz de ello.
Puedo decir maldades o verdades defensivas y ofensivas y no sabría mirar a la cara y añadir "te quiero".
Por eso me resulta más fácil expresarme por escrito.
31 agosto 2009
Violencia y Muerte de Mujeres a manos de Hombres
No se contemplan las muertes indirectas ni los suicidios cuando ya no se aguanta más...
En los últimos tres años han sido asesinadas 210 mujeres en España.
Más de 40.000 mujeres han tenido que recurrir a medidas de protección, imagínense una ciudad como Soria, o San Fernando de Cádiz, o Tres Cantos o Blanes pidiendo protección.
Aun quedan 4 meses para acabar el año y empezar la cuenta de nuevo... si al menos supiésemos como acabar con esto?
29 agosto 2009
Anoche recibí esta carta ... qué bien conocer a la familia García - Valles!!

Hola Almu:
Te voy a hacer un regalo. Mira por donde.
Es algo muy especial, que seguro que tu sabrás valorar.
Espero que estás semana estés en Cuenca, sino lo podemos dejar para otra, que tampoco pasa nada.
Es una cesta de productos de huerta ecológicos.
Los producen unos compañeros de carrera. No te voy a contar nada más sobre ellos, porque tienes un enlace por ahí abajo donde podrás ver su página web.
Son gente muy maja, que están viviendo otra forma de hacer las cosas.
Yo les compré una cesta hace un par de semanas, y reconozco que me sorprendió.
Y por eso, creo que eres la persona indicada para que te regale una. Seguro que sabrás valorar su contenido.
Te llamo esta semana y quedamos para el viernes, que es el día en que las cestas llegan a Cuenca.
Tampoco estaría mal quedar un día de estos a tomar unas cañitas.
Espero que todo vaya bien.
La página es: www.despensanatura.com
Luego te llamo.
Besos.
PD: Antes de imprimir este mensaje, asegúrate de que es necesario. Proteger el medio ambiente está también en tu mano.
26 agosto 2009
Del libro, aun incompleto “Vivir sin mirar atrás”- Capítulo IV
La fiesta estaba en su mayor apogeo, copas, luces, música, bailes y charlas animadas. Decidí dejar las despedidas para otro momento, no quería tener que dar explicaciones, ni convencer a nadie de si mi idea era más o menos descabellada. Así que me fui a la calle, sin que se enterasen y sin que pudiesen hacerme desistir de mi decisión.
Bajé las escaleras y me encaminé al coche. La luna, como tantas veces decidió acompañarme, seguirme y no dejarme sola.
Segunda, tercera, quinta, tercera, dos rotondas y la salida de la autovía me acercaba aun más al final de mi principio.
El lago era ejemplar, casi mágico. La luna sobre él reflejándose sin pudor alguno, apagando los miedos de quien no ve en la oscuridad iluminaba más allá de su propio círculo.
Yo lo tenía claro, había decidido que dejaría de lado los prejuicios que tanto habían acompañado mi vida. Y así me acerqué a la casa, la que estaba junto al lago. Llamé a la puerta y él me abrió la puerta.
Le miré, sonreí y con voz firme le dije: “Sí, quiero vivir contigo, quiero ser tu compañera y no me importa que no sepas de qué color es la luz. Yo te quiero por encima de los colores que no has visto y de los prejuicios que me han confundido todo este tiempo… te echo tanto de menos…”
Él arrastró el bastón que le acompañaba, apoyó su mano en el marco de la puerta y buscó mi cara con la palma de su mano. Mi boca buscó la suya, y el deseo dejó a un lado los prejuicios, le desee tanto como en noches anteriores.
Aquella noche yo cumplía 45 años y Jorge tenía 20.
Yo había dejado a mi familia en casa celebrando mis 45 y elegí hacer el amor con Jorge como si yo tuviese 20 y fuese la primera vez.
Él era ciego de nacimiento, yo amaba la luz y sabía que mi carrera política finalizaría al día siguiente, cuando la prensa publicase mi demanda de separación y mi marido explicase a mi hijo de 19 años que estaba enamorada de un hombre apenas 1 año mayor que él.
…
17 agosto 2009
16 de agosto 2009: lo que pasó y aprendí
- Tarde de cocina y fogones... aprendiendo y experimentando.
- Empiezo un libro nuevo "Bueno, me largo" de Hape Kerkeling.
- Noche de cena en el campo: amigos, risas, comidas buenas, estupendo jamón "del bueno", y un café estupendo en tazas de colores de las que prometo fotos.
- Ver las estrellas.
- Y las lecciones de Alba, tan contundente como asombrosa, a sus 2 años de edad dice: "te quiero mucho abuelo pero no voy a besarte".
Y yo pienso, si a mis 38 años yo no he sido capaz de expresarme tan bien y coherentemente por qué una niña de 2 sí lo hace??? Tendré que aprender a comunicarme sin ofender y con la sinceridad que requiere cada ocasión.
No creo que hoy pueda aprender más.
Me voy a dormir.
11 agosto 2009
Croquetas de espinacas y pera
- 400 gr de espinacas (frescas o congeladas)
- 300 ml de bechamel espesa
- 2 ó 3 peras
- Piñones
- Pan rallado
- Harina de garbanzos
- Aceite de oliva virgen
- Pimienta negra
- Sal
Preparación:
Limpia las espinacas (si son frescas), cuécelas en agua con sal hasta que estén blandas. Escurre bien y reserva.
Pela las peras y cuécelas unos minutos. (En el micro es rápido).
Dorar un puñado de piñones en una sartén con unas gotitas de aceite. Añadir la pera cocida y machacada con un tenedor, y las espinacas, y rehogar unos minutos. Rectifica de sal y espolvorear un poco de pimienta negra molida.
Prepara una bechamel y cuando espese unirla a las espinacas y mezclar bien.
Dejarlo enfriar, y... a formar las croquetas!!!
Cada porción pasarlas primero por una mezcla de harina de garbanzos disuelta en agua (hasta tener textura de huevo batido), y luego por pan rallado. Déjalas reposar así, un par de minutos antes de freír, para que no se deshagan al freírlas.
Freirlas en abundante aceite caliente.
Si hay voluntarios yo lo intento!!! Tienen buena pinta, no?
08 agosto 2009
"No beses, no des la mano, di hola". Pancarta que preside la fachada del Colegio Oficial de Médicos de Madrid
Así pues nos espera un otoño de alarmas, sospechas y bajas laborales preventivas.
No sé si de verdad se avecina una epidemia real, si son exageradas tantas informaciones y medidas o si ignoraremos ingenuamente esto de la “gripe A”.
En cualquier caso, yo me he propuesto tocar lo justo, quien previamente me enseñe una analítica completa, besar tras un examen exhaustivo y un certificado médico y por supuesto regalar una pastilla de jabón estas navidades.
Creo que si ya era difícil esto de “conocer” a alguien me va resultar imposible este otoño. “¡Mamá: este año me toca otra navidad sin “nochebuena!!!”…
07 agosto 2009

Cómo sería que una niña se preguntase lo mismo en España aludiendo a las infatas/es y similares, e hijos de Presidentes y Presidentas de estado y comunidades autónomas??
Me pregunto qué pasaría si un anuncio preguntase públicamente a los políticos de "alto cargo" porqué sus hijos no asisten a escuelas públicas? Por qué comen en mejores comedores? Aprenden dos idiomas, tocan el piano o hacen equitación?... Qué pasaría si amaneciésemos con un anuncio en el que una niña le preguntase a nuestro políticos y príncipes: Por qué yo no tengo un colegio con tanto material escolar como el de sus hijas? O por qué no puedo acceder a escuelas bilingües? ...
Porque yo siempre quise saber dónde han estudiado todos los hijos de los ministros que han aprobado tantas leyes de educación... por saber si sus hijos también son parte de los experimentos a los que nos someten al resto.
Claro que... como para hablar de los Centro Sanitarios a los que van estas gentes!!!
04 agosto 2009
Ya he llegado a casa.
26 julio 2009
Me voy de vacaciones
25 julio 2009
He preguntado al tarot y me ha dado esta carta para hoy

Cuando tú estás solo, no estás desolado, estás simplemente solo – y hay una tremenda diferencia entre soledad y desolación. Cuando tú estás desolado estás pensando en el otro, extrañas al otro.
La desolación es un estado negativo. Tú sientes que estarías mejor si el otro estuviera ahí – tu amigo, tu esposa, tu madre, tu amado, tu esposo. Hubieras estado bien si el otro hubiera estado, pero no está. La desolación es la ausencia del otro.
Soledad es la presencia de uno mismo. La soledad es muy positiva. Es una presencia, una desbordante presencia. Tú estás tan lleno de presencia que puedes llenar el universo entero con tu presencia y no hay necesidad de nadie.
Osho The Discipline of Transcendence, Volume 1 Chapter 2
Comentario:
Si tú estás enfrentando una situación así ahora, sé consciente de cómo estás eligiendo ver tu aislamiento y toma responsabilidad de la elección que has hecho.
La humilde figura en esta carta brilla con una luz que emana de su interior. Una de las contribuciones más importantes de Gautama Buda a la vida espiritual de la humanidad fue el insistir a sus discípulos, “Sé una luz para ti mismo.” Esencialmente, cada uno de nosotros debe desarrollar dentro de sí la capacidad de encontrar nuestro camino a través de la oscuridad sin ninguna compañía, sin mapas o guías.
22 julio 2009
EL FUEGO SIGUE QUEMANDO LA SIERRA
21 julio 2009
Cosas que me hacen feliz
19 julio 2009
Mujeres que…

Noche de champagne, risas, sinceridades, ideas, recuerdos, fotos, recetas para la cocina, para la cama, para divorciarse, para tener un hijo, para cambiar de coche, para gozar de la vida, para pintar la casa… Mujeres sabias, con intución, con conocimientos, con arte… Mujeres que ríen, sufren , gozan, resisten, saben, conocen y tienen arte y duende.
Mujeres con las que empecé la vida con apenas 4 años, con las que empecé a leer vocales sin saber los idiomas que poblaban la tierra, mujeres a las que me encontrado en el mundo, con más años y menos argumentos contundentes, con más experiencia y más deseo de aprender. Mujeres con las que viajo, lloro, sueño, amigas con las que comparto enfados, preocupaciones y valor para seguir viviendo. Mujeres, que han sido, son y serán parte de mi vida, de esta corta e intensa vida que veo que va creciendo cada vez más.
Gracias por la noche de ayer amigas, veteranas, nuevas y futuras.
14 julio 2009

12 julio 2009
La educación que (no) tenemos

Y yo me pregunto ¿En la Universidad?? ¿Padres que acompañan a sus hijos con aires de "miamis"?? ¿ Padres que vocean?? ¿Alumnos que vienen con amenazas?? ... Pues si esto es el futuro profesional de este país ¡Dios nos pille confesados!!!.
El caso es que no me imagino a mi padre o a mi madre replicándole a un asociado, profesor o catedrático, por qué el examen es tan duro o explicando que su hija no ha podido estudiar porque se hizo un esguince o tenía un concierto de piano!!!. No me imagino diciéndome "no te preocupes hija, si no estudiaste, es culpa del sistema. Tranquila, ya lo arreglo yo..."
Menos mal que me me educaron en la responsabilidad y las consecuencias que debo asumir cuando ésta no se ejerce... Si hubieran ido detrás de mi protestando para que nada me rozase y para que yo misma no gestionase mis aciertos y errores ¿sería yo la misma persona??
10 julio 2009
Hay un poema que repaso como el que reza un rosario...
Uno no escoge el país donde nace;
pero ama el país donde ha nacido.
Uno no escoge el tiempo para venir al mundo;
pero debe dejar huella de su tiempo.
Nadie puede evadir su responsabilidad.
Nadie puede taparse los ojos, los oidos,
enmudecer y cortarse las manos.
Todos tenemos un deber de amor que cumplir,
una historia que nacer
una meta que alcanzar.
No escogimos el momento para venir al mundo:
Ahora podemos hacer el mundo
en que nacerá y crecerá
la semilla que trajimos con nosotros.
Gioconda Belli
07 julio 2009
Amparo y Noel
Amparo nació en España y Noel en Togo. Y el amor, el misterio y la vida les ha unido.
Y mira que la administración española, togolesa y nuevamente española se ha puesto y se lo está poniendo difícil.
Pero hoy llega a mi móvil un mensaje que me dice que el jueves vuelan a España, que por fin lo que probablemente ha sido un recorrido tortuoso y lento está acabando y madre e hijo vuelven juntos a la tierra que verá crecer a Noel.
Y es que lo que el mundo no entiende pues lo vuelve tortuoso y complejo.
Curiosa la vida y el destino, naces en un país y en un vientre ajeno se concibe al que será tu hijo.
Porque es tu hijo, te llama mamá y sus primos, tías y abuela están deseando conocerlo, mejor dicho verlo. Porque aquí, los que no somos familia, ya lo conocemos y hemos visto y sufrido con su tía Monte los avatares de la asignación, las inquietudes de los permisos, las primeras fotos... en fin que hoy estoy, estamos felices de saber que Noel se vuelve a España con su mamá Amparo a vivir en su casa.
Felicidades a los primos, las tías y tíos, a la abuela y sobre todo a Noel y Amparo.
Espero que pronto descanses y vuelvas por áquí para poderte abrazar y darte la enhorabuena.
06 julio 2009
Trampas y miserias del Estado del bienestar · ELPAÍS.com
... Y pienso: si la Administración no hace porque no puede o no quiere o... quién es esa administración que me pone a mi en primera línea de fuego para poderse proteger ella? Porque yo cada vez tengo menos fuerzas para conjugar las horas que me da la administración, el número de informes que me pide la dirección, los derechos exigidos individualmente, las presiones humildes de ayuda, las exigencias reales de urgentes situaciones... En fin, me pregunto cómo conjugar mi deber con mi vocación; tranquilizar a la persona sabiendo que La Administración lleva una velocidad distinta a la necesidad real. Cómo mirar la cantidad ingente de expedientes que se acumulan por las urgencias de última hora, y a cuál más urgente!!!
En fin... qué difícil resulta todo
03 julio 2009
Gracias Por La Conciencia
Si lo pienso bien hay días que agradecería no tener escrúpulos, ser más sinverguenza y no tener conciencia para mentir y robar a manos llenas, como algunas personas con bueno abogados hacen.
Aunque, pensándolo bien... me quedo con mi "alrededor". Con mis lápices de colores, mi familia alocada, maravillosa y sincera, mis amigas y sus líos, alegrías, celebraciones y angustias... los follones de la hipoteca, mirar "la pela" para ajustar las vacaciones...En fin, mi hermanita decía que llamase al blog "nací princesa porque zorras ya había bastantes". Yo no estoy muy de acuerdo, pero lo que hoy sí podría decir es "me parieron en una familia honrada porque los sinverguenzas canallas nos los encontraríamos de frente por la vida".
En fin que ha sido un día durillo, para algunos más que para otros seguro, pero... viva las personas honradas y con conciencia.Buenas noches familia
02 julio 2009
Encuentros de Infancia
Ha sido como tomar un Reserva reposado, sin prisa, saboreando el olor de los recuerdos. Brindando por los encuentros, por estar en el momento adecuado.
Una comida digna de los mejores sitios, rica en sabores, de anécdotas repetidas...
Un arroz con bogavante, unas chicas estupendas, un amigo nuevo por conocer, las risas de Sonia... y después un bañito en la piscina, descansando en la tumbona y con un masaje en la cara.
Verdaderamente me siento afortunada. Rica.
Hoy no necesitaba más.
Me voy a dormir sabiendo que ha sido un día casi perfecto, soñaré con este día.
29 junio 2009
Mermelada de Manzana. Para quienes sabeís que me gustaría hacer mermeladas...
Ingredientes: Y así, al final de la tarde... tomar un café con tostadas y mermeladas, en buena compañía, como si no importase el tiempo porque al día siguiente no se trabaja o porque sabes que estás en la compañía adecuada. Gracias chicas |
26 junio 2009
Blog número 4. Primer día
Hoy ha sido un día duro, con emociones controvertidas, regalos de libros, palabras hermosas y de ánimo y encuentros con la enfermedad desgarradora y dolor casi insoportable.
Mirar a la cara cuando alguien llora, llorar por dentro y aguantar las lágrimas ...
A veces es difícil trabajar en esto.
Mientras el mundo llora por Michael Jackson, en la casa de al lado mi vecino llora por su mujer enferma, por su hija que crece mirando a la enfermedad cara a cara.
Y mientras, la burocracia crece y los papeles hacen difícil conjugar la "atención personalizada" con la "emisión de informes" , las cartas de exigencia burocrática con la serenidad de dar horas y minutos más allá de los que estipulan "los procedimientos" y "el contrato" ...
De verdad que a veces se hace difícil trabajar en esto.
Del despotismo irreverente de los que tienen poder... otro día